El arte de llevar la gorra
Perfecto equilibrio entre desenfado y distinción, la gorra plana se impone como una alternativa refinada.
Más informal que un fedora, pero claramente más elegante que una gorra de béisbol, combina un aire deportivo con una elegancia controlada.
Afirma tu estilo con precisión
Colocada en lo alto de tu silueta, la gorra plana define tu porte con seguridad. Bien elegida, atraviesa las estaciones y los años con elegancia. ¿Crees que “no tienes cabeza para sombreros”? A menudo es solo un malentendido: basta con encontrar la forma que te revela.
Embellece los conjuntos más depurados y resalta tu gusto por los detalles. Llevada con un vestido estructurado o un traje bien cortado, afirma tu sentido del estilo. Y si te atreves con un conjunto más audaz, se convierte en la pieza clave, la que atrae todas las miradas.
Realza tu mirada
La gorra, al seguir la línea de la frente, enmarca el rostro con delicadeza y acentúa los ojos. Juega con las sombras, las texturas y los colores para intensificar la mirada y darle más presencia.
Pero la elegancia de un sombrero depende tanto de su corte como de la forma en que se lleva. Sutilmente inclinada, ladeada o perfectamente alineada: cada elección dice algo de ti.
Ahí es donde el estilo cobra todo su sentido — se convierte en tu firma.
Cómo llevar la gorra plana con estilo
1 - Prepararse adecuadamente
La gorra plana no es un simple accesorio: es el toque final de una silueta.
Para captar todo su impacto estilístico, evita probarla con un conjunto descuidado. Una gorra se descubre como un perfume: se aprecia plenamente cuando armoniza con tu estilo del momento.
Porque no se prueba una gorra en pijama
Si la pruebas con prisas, nada más levantarte, puede desestabilizarte. Este sombrero estructura el rostro y afirma una postura; puede transformar la imagen que tienes de ti mismo. Tómate el tiempo de arreglarte — peinado, afeitado, maquillado si lo deseas — para que ese primer encuentro con tu gorra plana se produzca en el mejor momento. La elegancia siempre empieza por la preparación.
2 - Colocar la gorra con precisión
Empieza colocando la gorra bien plana sobre la cabeza, en horizontal, sujetándola suavemente por la visera. ¿El punto de referencia? Justo por encima de las orejas, dejando un pequeño espacio — unos 1 cm — entre el borde de la gorra y tus cejas. Esta posición resalta las líneas del rostro y garantiza una sujeción natural.
Un ajuste perfecto, garantía de elegancia
Ni demasiado apretada, ni demasiado suelta: la gorra debe ajustarse con precisión. Si es demasiado grande, se hunde y sobrecarga la silueta; demasiado pequeña, sube y desequilibra el conjunto. Un corte bien ajustado garantiza una caída impecable… y evita que se vuele. Tomarse el tiempo para elegir la talla adecuada ya es adoptar una postura segura.
3 - Ajustar la inclinación
Llevar una gorra no es solo ponérsela en la cabeza — es darle un ángulo, una intención. Una posición recta transmite una actitud sobria, casi clásica. Pero en cuanto se inclina, aunque sea ligeramente, todo cobra vida: la energía fluye, la silueta gana densidad y el estilo se afirma. Es esa sutileza, casi instintiva, la que aporta profundidad a tu presencia.
"Angles are attitudes" - Frank Sinatra
Algunas gorras, más amplias o suaves, revelan todo su potencial cuando se inclinan. Ese es su terreno de expresión natural. Como decía Frank Sinatra, “Angles are attitudes”: cada inclinación cuenta una emoción, una época, un carácter. Los antiguos lo sabían bien: en cada foto de archivo, las gorras viven de forma distinta. Ahora te toca a ti encontrar el ángulo que te representa.
Clásico / RectoColocada bien centrada, la gorra se sitúa aproximadamente 1 cm por encima de las cejas y las orejas. Esta colocación precisa crea una silueta equilibrada y transmite una actitud serena, fiable, naturalmente segura. |
![]() |
![]() |
Inclinación ligeraAl bajar la gorra de un lado, a la altura de la oreja, y subirla ligeramente del otro, creas una asimetría discreta pero llena de estilo. Un detalle que capta la mirada y afina instantáneamente la silueta. |
Inclinación marcadaAl acentuar la inclinación, el estilo se vuelve más expresivo, casi teatral. Es un gesto controlado, adoptado a menudo por los italianos, que aporta una elegancia relajada y segura. |
![]() |
![]() |
Hacia adelante (Gangster)Inclinada hacia adelante, la gorra impone una actitud intensa, casi enigmática. Aun así, mantén la mirada despejada — ahí reside toda la elegancia. |
Hacia atrás (Irlandés)Llevada hacia atrás, la gorra evoca un estilo relajado, espontáneo y amigable. Colocada en la parte posterior de la cabeza y dejando entrever ligeramente el cabello, adoptas una actitud libre, aparentemente descuidada pero firmemente asumida. |
![]() |
![]() |
The Rakish AngleLigero retroceso, ligera inclinación hacia un lado: el "rakish angle" juega con el equilibrio perfecto entre desenfado y refinamiento. Un toque travieso, algo canalla — como un guiño discreto. Íconos como Humphrey Bogart o Frank Sinatra lo convirtieron en su firma personal. |
Más que nunca, la gorra se impone como una pieza clave del vestuario contemporáneo. Supera los códigos retro o bohemios para integrarse en todos los estilos, gracias a la diversidad de formas, materiales y tonos que la reinventan cada temporada.
¿Cuáles son las diferentes formas de gorras?
![]() |
Gorra Baseball Ícono de la cultura estadounidense. Informal y deportiva, conquista por su comodidad y su capacidad para adaptarse a todos los estilos. |
![]() |
Gorra Militar (cubana o army) Más estructurada, se reconoce por su copa plana y visera corta. Una apariencia afirmada, de líneas limpias. |
![]() |
Gorra Irlandesa Amplia y generosa, está compuesta por 8 paneles de tela unidos por un botón en la parte superior. Ofrece una presencia marcada, llena de carácter. |
![]() |
Gorra Hatteras Formada por 6 paneles, mantiene volumen pero con un ajuste más ceñido y menos abombado que la irlandesa. Un buen equilibrio entre estilo y sobriedad. |
![]() |
Gorra Plana / Gorra Inglesa De forma estrecha y plana por arriba, evoca una elegancia atemporal. Ideal para un look cuidado con espíritu retro. |
![]() |
Pico de Pato Con su forma redondeada y ajustada al cráneo, encarna un estilo discreto y deportivo, con un aire retro más casual. |
![]() |
Gorra Gavroche Voluminosa y flexible, su copa separada de la visera le da un aire bohemio y decidido. Compuesta por 8 gajos, se lleva con naturalidad. |
![]() |
Boina No se debe confundir con una gorra: la boina no tiene visera. Tiene sus propios códigos de uso, entre la tradición y la libertad de estilo. |
¿Con qué estilo combinar la gorra?
Apreciada por su equilibrio entre elegancia cuidada y desenfado, la gorra encaja perfectamente en un atuendo contemporáneo. Según el material elegido, se adapta a las estaciones: tweed, lana o pana para el invierno; algodón o lino para un estilo veraniego, ligero y transpirable.
Un look muy british
Apuesta por el contraste para revelar toda su personalidad. Una gorra plana lisa combinada con tonos opuestos en el conjunto — como una gorra oscura sobre ropa clara — crea un equilibrio visual muy chic. Para acentuar el toque vintage, puedes añadir tirantes, un chaleco o una pajarita. Pero cuidado con los excesos: demasiados accesorios pueden romper la armonía del conjunto. La elegancia a menudo reside en la moderación.
El caballero moderno
Para una silueta refinada, la gorra lisa combina perfectamente con un traje bien entallado y zapatos a juego. Este total look monocromático, sobrio y estructurado, es ideal para una velada elegante o un evento formal. En versión más profesional, se combina con una camisa ajustada y un pantalón elegante, para un estilo de oficina afirmado y sin excesos.
Inspiración Peaky Blinders
Para adoptar el estilo emblemático de los Peaky Blinders, la gorra irlandesa se acompaña de un atuendo bien definido. Abrigo largo de lana en tonos oscuros, traje de tres piezas estructurado, camisa blanca impecable… y, para completar el conjunto, botas de cuero con cordones. Una silueta fuerte, de elegancia bruta y atemporal.
.jpg)
Estilo bohemio tipo gavroche para el día a día
Combinada con unos vaqueros y una camiseta blanca, la gorra — especialmente el modelo tipo gavroche — se inscribe en un registro bohemio y desenfadado. Elige tonos neutros para crear una silueta suave y equilibrada. Para añadir un toque más chic, completa el look con una americana estructurada: el conjunto ganará elegancia sin perder naturalidad.
Atrevimiento ante todo
Con estampados o en patchwork, la gorra expresa un estilo decidido, audaz e incluso extravagante. Para equilibrar su fuerza visual, elige un conjunto claro, liso y depurado. Esto permite resaltar la gorra sin caer en el efecto “árbol de Navidad” — porque incluso la elegancia más atrevida requiere intención.
Un look relajado
Perfecta para un estilo casual, la gorra acompaña naturalmente tus momentos de ocio. El fin de semana, de vacaciones o en un paseo, combínala con unos vaqueros o un plumífero ligero. Te moverás con libertad, manteniendo el confort y un buen abrigo durante tus escapadas.
Adaptar la forma de la gorra al rostro
La gorra plana tiene la ventaja de adaptarse a la mayoría de las morfologías. Lo esencial es sentirse cómodo y asumir plenamente su estilo. En general, los modelos más amplios y abombados — como la gavroche o la irlandesa — favorecen especialmente los rostros redondos o anchos.
Un corte entallado para rostros finos, más volumen para rostros redondos
Los rostros delgados se verán realzados con cortes estrechos, como la hatteras, la gorra inglesa o la baseball. Los rostros cuadrados o angulosos, en cambio, ganan con formas más suaves y redondeadas, como la pico de pato. Una ligera inclinación lateral también ayuda a suavizar los rasgos. ¿Y los rostros ovalados? ¡Todas las formas son posibles: libertad total para ellos!